Ir aEntrar Ir aRegistro


Condición

Sistema de calificación

Vendemos discos de vinilo usados.
Todos los discos de vinilo están clasificados visualmente.
Escuchamos arañazos fuertes únicamente en artículos caros.
Todos los accesorios son NUEVOS.


NUEVO

Productos nuevos, no usados/de segunda mano.

SS (aún sellado)

Sellado con film retráctil. No abierto ni manipulado.

M(Menta)

Discos usados ​​en buen estado, parecen nuevos. Sin embargo, en raras ocasiones presentan ligeros ruidos inesperados.

M-(Casi nuevo)

El disco está prácticamente en perfecto estado, sin marcas superficiales importantes ni deterioro en la calidad del sonido. La portada y cualquier elemento adicional, como la hoja de letras, el libreto o el póster, están prácticamente en perfecto estado y sin daños importantes.

EX(Excelente)

El disco muestra algunas señales de haber sido reproducido, pero la calidad del sonido apenas se ha reducido. La carátula y el embalaje podrían presentar ligeros signos de desgaste o arrugas.

VG(Muy bueno)

El disco ha sido reproducido muchas veces, pero no presenta un deterioro significativo en la calidad del sonido, a pesar de las marcas superficiales visibles y algunos ligeros arañazos ocasionales. El desgaste normal de la carátula o de los accesorios, sin defectos importantes, es aceptable.

G(Bueno)

El disco se ha reproducido tanto que la calidad del sonido se ha deteriorado notablemente, quizás con algo de distorsión y rayones leves. La cubierta y el contenido sufren dobleces, raspaduras en los bordes, divisiones en el lomo, decoloración, etc.

F(Regular)

El disco aún se puede reproducir, pero no se ha cuidado adecuadamente y presenta un ruido superficial considerable; incluso puede saltar. La carátula y el contenido estarán rotos, manchados o desfigurados.

P(Pobre)

El disco no se reproducirá correctamente debido a rasguños, ruido superficial excesivo, etc. La carátula y el contenido estarán muy dañados o parcialmente ausentes. B (Malo) El disco no se puede reproducir o incluso podría estar roto, y solo sirve para guardar en una colección.

CD, LD y cintas Como regla general, los CD y casetes se reproducen perfectamente, en cuyo caso están en perfecto estado, o no, en cuyo caso su valor es mínimo. Las cintas de casete son propensas a deteriorarse con el tiempo, incluso si no se reproducen, por lo que se debe tener cuidado al comprar cintas antiguas. Los CD son difíciles de clasificar visualmente: pueden parecer perfectos pero en realidad estar defectuosos, mientras que en otros casos pueden parecer dañados pero aún así reproducirse perfectamente. Las carátulas y los libretos de casetes y CD se deben clasificar de la misma manera que las cubiertas y fundas de los discos. En general, los contenedores de plástico para casetes y CD se pueden reemplazar fácilmente si están rotos o rayados, pero las cubiertas de las tarjetas y los digipaks están sujetos al mismo desgaste que las fundas de los discos.


Abreviaturas

bklt = folleto
bw/- =de vuelta con
cc = corte de esquina
comp. =compilación
empresa slv = funda estándar sin imagen para singles, impresa con el nombre o el logotipo de la etiqueta
cvr =cubierta
dbl. =doble
dh = agujero de perforación (agujero más áspero que hc)
diff. =diferente
ec = cubierta en relieve
edn. =edición
flexi = disco flexible
g/f = funda plegable
hc = corte de agujero
insrt =insertar
inslv = funda interior. funda protectora dentro de la cubierta principal
inst. =instrumental
J- = Japonés
laboratorio. =etiqueta
matrix# = número de cinta maestra, rayado en el área de surco de salida; a veces también se encuentra en la etiqueta del disco
no- = no viene con
no'd = numerado. Lanzamiento de edición limitada numerada individualmente.
OST = banda sonora original
obi = tira de papel sellada que envolvía la manga de un disco; se originó en Japón, donde los obis se imprimían con traducciones japonesas de títulos extranjeros.
p/s = funda con imagen
pic.disc =disco de imágenes
SSW = Cantautor
s/t = autotitulado
slv = manga
soc = pegatina en la portada
sobc = pegatina en la contraportada
sol = pegatina en la etiqueta
spd = disco en forma
stkr = pegatina
toc = desgarro en la cubierta
tobc = desgarro en la contraportada
tol = desgarro en la etiqueta
trk = pista
UNP = no jugado
V/A = varios artistas
vers. =versión
vol. =volumen
w/ =con
woc = escritura en la portada
wobc = escritura en la contraportada
wol = escritura en la etiqueta
wtdmg = daño por agua
2LP = doble LP
3LP = triple LP



Back to the top